LA SINERGIA ENTRE TALENTO HUMANO Y RECURSOS EN LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

REGÍSTRATE

FECHA

6 de febrero 2025

PLATAFORMA

Microsoft Teams

HORA

7:30 P.M.

La sinergia entre talento humano y recursos es clave para alcanzar una mejora sostenible en la calidad educativa. Cuando los equipos docentes y administrativos trabajan en conjunto con los recursos adecuados, los resultados son significativamente más efectivos.

Durante la sesión, se abordarán conceptos clave relacionados con el talento humano y los recursos en el ámbito educativo, y se discutirá su interrelación y el impacto que esta tiene en los resultados de aprendizaje.

¿Qué aprenderás?

Reconocer el papel crucial del talento humano (docentes, directivos y personal de apoyo) en la mejora de la educación.

Identificar los recursos clave (tecnológicos, financieros, materiales y pedagógicos) que apoyan el proceso educativo.

Explorar estrategias efectivas para generar una colaboración productiva entre el personal educativo y los recursos disponibles.

Aplicar técnicas de gestión y liderazgo educativo que maximicen el potencial de ambos factores, con el fin de mejorar los resultados académicos y el entorno de aprendizaje.

Desarrollar un enfoque integrado para la planificación y uso de recursos, alineado con el desarrollo continuo del talento humano, con el fin de generar un impacto positivo en la calidad de la enseñanza.

¿Por qué deberías participar?

Estrategias Innovadoras: Aprenderás estrategias prácticas y soluciones innovadoras para gestionar de manera eficiente tanto el talento humano como los recursos en tu institución educativa, adaptándolos a las demandas del siglo XXI.

Desarrollo Profesional y Liderazgo: Participar te proporcionará herramientas valiosas para el desarrollo profesional de directivos y docentes, lo que te permitirá liderar equipos con mayor efectividad y fomentar un ambiente de mejora continua.

Impacto en el Aprendizaje: Entender cómo la sinergia entre el equipo humano y los recursos tecnológicos, financieros y pedagógicos puede transformar los resultados académicos y crear un ambiente de aprendizaje más dinámico y colaborativo.

Expositor

Expositores

DRA. FANY RAMOS VERA

Coronel en retiro, con 30 años de experiencia en el Servicio de Sanidad Policía Nacional del Perú. Doctora en Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa María. Magister en Educación para la Salud en la Universidad Católica Santa María. Especialista en Herramientas Digitales para Investigadores. Especialista en proyectos de Investigación y Asesoría de Trabajos de Investigación. Especialista en Investigación y Docencia Universitaria. Mas de 18

años de experiencia en el Servicio Policial Nacional del Perú asumiendo cargos como Jefa de la Oficina de Gestión de la Calidad de la Región de Salud PNP Arequipa; Jefa de la Unidad de Desarrollo Humano de la Región de Salud PNP Arequipa entre otros. Mas de doce años como docente de la Escuela de Posgrado en la Universidad Católica Santa María. Más de cinco años de experiencia como asesor de tesis - Universidad Católica Santa María.

ING. JOEL GIOVANNI VALVERDE CAMPOS

Ingeniería Industrial, líder en planificación organizacional, implementación de indicadores y gestión del Talento.

Con más de 20 años de experiencia en los sectores de minería, petróleo y gas, industrial, agroindustrial y cementero, he desarrollado experiencia en la implementación de políticas organizacionales, planificación estratégica, negociación sindical, compensaciones y creación de culturas de alto desempeño. Supervisando las áreas de seguridad y salud, cumplimiento, desarrollo de talento y apoyo la expansión de operaciones.