Innovación y Emprendimiento: Crea tu Propio Futuro

REGÍSTRATE

FECHA

5 de febrero 2025

PLATAFORMA

Microsoft Teams

HORA

7:00 P.M.

En un mundo donde la transformación constante es la norma, la innovación y el emprendimiento se han convertido en herramientas esenciales para crear el futuro. La capacidad de generar ideas nuevas, convertirlas en proyectos viables y liderar iniciativas de cambio son habilidades que no solo determinan el éxito empresarial, sino que también impulsa el desarrollo como ciudadanos.

La innovación es clave para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier negocio o proyecto. Sin embargo, pasar de una idea brillante a una realidad tangible puede ser un desafío. Este proceso requiere estructura, creatividad y estrategias específicas para transformar conceptos en productos, servicios o soluciones viables.

El proceso de innovación requiere planificación, creatividad y adaptación. Desde la identificación de oportunidades hasta el lanzamiento del producto final, cada paso está diseñado para asegurar que la innovación no sea solo una idea, sino una solución efectiva que aporte valor al mercado ya los usuarios.

¿Qué aprenderás?

Informar:
Proporcionar a los participantes la información de lo que es la innovación y el emprendimiento

Capacitar:
Explicar el proceso que requiere estructura, creatividad y estrategias específicas para transformar conceptos en productos, servicios o soluciones viables.

Inspirar:
Para ser emprendedores, este enfoque ayuda a minimizar los riesgos y maximizar la probabilidad de éxito. ¡Es momento de crear tu propio futuro a través de la innovación y interés a ser emprendedores!

Expositor

Expositores

Eco. Guido Carlos Pennano Alison

Es licenciado en economía por la Universidad del Pacifico, con Maestría en Economía y en Ciencias Políticas por la University of Pittsburgh-Pennsylvania , Graduate Certificate en Latin American Studies en la misma universidad, egresado del doctorado en economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos , Ha sido Ministro de Industria Comercio Turismo e Integración, Congresista de la Republica, miembro del directorio de la Corporacion Andina de fomento (CAF),becario de la Comisión Fulbright y del programa LASPAU. Ha sido Decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacifico, director del programa PROMOVIENDO , asesor de empresas , ha publicado 5 libros y gran número de artículos académicos y periodísticos.