Logo UPSJB
Noticias
Inicio » UPSJB y Colegio Militar Leoncio Prado firman histórico convenio para facilitar acceso a la educación superior universitaria

UPSJB y Colegio Militar Leoncio Prado firman histórico convenio para facilitar acceso a la educación superior universitaria

Formación Integral. En una ceremonia que marca un hito en la educación peruana, la Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB) y el Colegio Militar Leoncio Prado celebraron un convenio de cooperación destinado a beneficiar a sus estudiantes, egresados, personal administrativo, docentes y familiares directos. Este acuerdo, de cuatro años de vigencia, busca crear y desarrollar mecanismos de mutua colaboración para mejorar el nivel educativo y profesional de los beneficiarios.

El convenio tiene como objetivo principal establecer una alianza para formar profesionales competentes y elevar el nivel educativo de los alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado. Además, se extiende a la formación y capacitación del personal administrativo y docente de la institución, así como a las personas interesadas en estudiar en los programas de la UPSJB, respetando las normativas y procesos internos de ambas instituciones.

El Director General de la institución educativa, Crnel. Jhon Delgado Monteagudo, manifestó que este convenio establece compromisos con acciones concretas facilitando el acceso a la educación superior universitaria de sus estudiantes cadetes y al personal que labora en su institución. Asimismo, destacó que la Universidad, además de los beneficios económicos, está otorgando dos medias becas por año a los estudiantes cadetes que ocupen los primeros puestos.

A su turno, el Rector de la UPSJB, Dr. Alberto Casas Lucich, expresó su satisfacción por haber alcanzado este histórico acuerdo. “Es un honor poder tener este tipo de vinculaciones por dos razones fundamentales. Primero, por los colegios que son los que forman a los jóvenes y los preparan para que continúen su vida profesional y segundo, con instituciones castrenses, con instituciones que salvaguardan la seguridad de nuestra patria y de todos los ciudadanos, que para nosotros tienen un trabajo clave en el desarrollo de la sociedad”, expresó.

Beneficios Económicos y Académicos

La Universidad Privada San Juan Bautista brindará beneficios económicos exclusivos que consisten en descuentos en cuotas de pensión para programas de pregrado, posgrado y segunda especialidad, así como centro de idiomas, cursos de educación continua y otros programas que forman parte de su oferta académica, en los locales de la sede Lima (San Borja y Chorrillos) y las filiales de Ica y Chincha.

En reconocimiento al mérito académico, la UPSJB otorgará adicionalmente dos medias becas anuales a los estudiantes de la institución educativa que ocupen los primeros puestos, incentivando así la excelencia académica y propiciando oportunidades adicionales para los alumnos destacados.

Por otro lado, este convenio también permite el desarrollo de actividades de formación y capacitación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPSJB, mediante acciones de docencia, servicio e investigación, fortaleciendo así la preparación profesional de los estudiantes.

El acuerdo interinstitucional tendrá una vigencia de cuatro años y no solo representa un avance significativo en la colaboración educativa entre la UPSJB y el Colegio Militar Leoncio Prado, sino que también establece un modelo a seguir para otras instituciones en su esfuerzo por promover la educación y el desarrollo profesional en el Perú. Con este acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso con la formación de futuros profesionales y el progreso del país.

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas

Categorías

Entradas Recientes

Universidad Privada San Juan Bautista y Ejército del Perú firman Convenio de Cooperación de Bienestar

29 mayo, 2024

Universidad Nacional de República Dominicana y UPSJB exploran nuevas oportunidades de colaboración e intercambio académico

28 mayo, 2024

Firma de Convenio entre UPSJB e Instituto de Ica impulsa extensión universitaria e innovación en la región

17 mayo, 2024