Logo UPSJB
Noticias
Inicio » UPSJB aborda la lucha contra la tuberculosis con un simposio sobre inmunología

UPSJB aborda la lucha contra la tuberculosis con un simposio sobre inmunología

Dr. Antonio Flores, Director de Transferencia Tecnológica UPSJB

El último lunes 29 de abril se desarrolló el Simposio “Inmunología de la Tuberculosis”, el mismo que brindó información importante sobre la tuberculosis (TB) a los estudiantes, docentes y administrativos pertenecientes a las diferentes escuelas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Siendo que Perú es el segundo país con el mayor número de casos estimados de TB, después de Brasil, según el informe Tuberculosis en las Américas y el informe regional 2021 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en este evento se enfatizó la importancia de mantener las iniciativas de investigación en esta enfermedad para de esta manera brindar bienestar a la población afectada, todo esto en el marco del tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible, involucrando a la comunidad académica de la UPSJB en esta tarea tan importante.

La Escuela Profesional de Tecnología Médica, con el apoyo de la Sub-Dirección de Extensión y Proyección Universitaria organizaron este evento académico, el cuál mostró aspectos inmunológicos importantes en torno a la lucha contra la tuberculosis. Investigadores de la UPSJB como son el Mg. Segundo León, el Dr. Antonio Flores y la Mg. Lourdes Ramos, presentaron detalles de su investigación en la relación TB-COVID y la recurrencia por TB. Además, la Dra. Sara Suliman, investigadora de la Universidad de California San Francisco (UCSF), disertó sobre la protección inmunológica y las potenciales vacunas contra la TB. El evento contó con la presencia de las autoridades de la UPSJB, como el Vicerrector Académico y de Investigación, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, y las directoras de las escuelas profesionales de Ciencias de la Salud, como así también estudiantes y docentes pertenecientes a las mismas.

La Escuela Profesional de Tecnología Médica bajo la Dirección de la Mg. Evelyn Bardales Guzmán, comprometida siempre con actividades vinculadas con las ODS, resaltó que en el Perú anualmente se notifican alrededor de 27 mil casos nuevos de enfermedad activa y somos uno de los países con mayor cantidad de casos de tuberculosis en las Américas por ello enfatizó la importancia de los trabajos de investigación que se vienen desarrollando en torno a esta enfermedad de gran importancia en la salud pública y concientizó a la comunidad académica a continuar participando en eventos científicos de investigación y de responsabilidad social como este.

Es importante resaltar que la UPSJB junto con la UCSF vienen desarrollando proyectos colaborativos que incluyen el análisis inmunológico de casos de TB y COVID, así como también, colaboran conjuntamente en la transferencia tecnológica que permita tener mejores laboratorios de investigación en nuestra universidad, así como programas de pasantía para elevar el desempeño de nuestros estudiantes en tareas de investigación.

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas

Categorías

Entradas Recientes

UPSJB profundiza en la historia latinoamericana con ciclo de conferencias sobre Don José de San Martín

29 abril, 2024

Docente UPSJB presentará investigación de snacks nutritivos durante Congreso Internacional en Francia

24 abril, 2024

UPSJB lleva a cabo exitosa jornada de donación de sangre y sensibilización sobre la importancia de la investigación

17 abril, 2024