Quiero una Segunda Especialidad en

Ortodoncia y ortopedia maxilar

El Programa de Segundas Especialidades de Estomatología está enfocado en la formación y capacitación permanente de profesionales, hasta la obtención del grado Académico, con una sólida formación cognoscitiva, ética, humanista, investigación, asistencial y proyección a la comunidad que garantice el logro de sus competencias, con capacidad de resolver las necesidades de salud, contribuyendo a la resolución de la problemática de salud en el país y su compromiso con el medio ambiente.

GRADO ACADÉMICO

Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Modalidad de Estudio

Presencial
Las clases se desarrollan un 80% presencial y 20% virtual según nuestra modalidad de estudios

DURACIÓN

3 años

PLATAFORMAS

Blackboard learn
Zoom

Objetivos Académicos

Formar profesionales altamente competitivos, con capacidad de liderazgo y comprometidos con recuperar la salud oral de la comunidad y con capacidad investigativa para la generación, producción y difusión de conocimientos.

Formar especialistas en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar acorde con el avance científico y tecnológico; altamente capacitados para la solución de problemas de salud del país.

Fomentar la formación humanística y bajo los principios que rigen la ética, la moral y en cumplimiento a las disposiciones y normas contenidas en la legislación de salud vigente y en concordancia con el Código de ética y Deontología del Colegio Odontológico del Perú.

Competencias a desarrollar

Domina y aplica técnicas y procedimientos para analizar, diagnosticar y proveer un adecuado plan de tratamiento y supervisar la evolución del paciente en casos de baja, mediana y alta complejidad en tratamientos de la especialidad de Endodoncia, con un enfoque interdisciplinario.
Demuestra un sólido conocimiento teórico-práctico-clínico de salud y de los factores etiológicos que afectan la estomatología en el área de su especialidad.
Demuestra competencia para el trabajo asertivo interdisciplinario en la práctica profesional.
Diseña y ejecuta proyectos de investigación y publicaciones basados en Objetivos Clínicos en el área de su especialidad.

Plan de estudios

  • Investigación en Estomatología I
  • Clínica especializada en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar I (Diagnóstico en Ortodoncia y Ortopedia)
  • Fotografía Clínica Estomatológica
  • Ortopedia Estomatológica I (fisiología de la oclusión)
  • Investigación en estomatología II
  • Clínica Especializada en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar II (Ortodoncia Digital)
  • Biomecánica Ortodontica I
  • Ortopedia Estomatológica II
  • Investigación en Estomatología III
  • Clínica Especializada en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar III
  • Biomecánica Ortodontica II
  • Ortopedia Estomatológica III
  • Investigación en Estomatología IV
  • Clínica Especializada en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar IV
  • Biomecánica Ortodontica III
  • Investigación científica y redacción de artículos.
  • Clínica especializada en ortodoncia y ortopedia maxilar V
  • Gestión de servicios de salud con enfoque One Health
  • Investigación científica y publicación de artículos.
  • Clínica especializada en ortodoncia y ortopedia maxilar VI

Perfil Profesional del egresado

Las características (competencias, habilidades, cualidades, valores) que deben lograr los estudiantes de la Segunda Especialidad en Estomatología de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, como resultado de la conclusión del proceso de formación profesional se definen como competencias específicas y de especialidad, orientan la gestión del programa de estudio, guardan coherencia con sus propósitos, con el currículo y responden a las expectativas de los grupos de interés y al entorno socioeconómico.

Es así que el egresado de la Segunda Especialidad en Estomatología de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar genera herramientas para manejar de manera adecuada casos complejos con diferentes alteraciones craneofaciales y diversas maloclusiones, utilizando técnicas de vanguardia, a fin de brindar un tratamiento exitoso al paciente.

personaje ORTODONCIA