SEGUNDA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA EN

Emergencias y Desastres

Quiero una Segunda Especialidad en

Emergencias y Desastres

La Segunda Especialidad de Enfermería en Emergencias y Desastres contribuye en formar especialistas competentes en el cuidado de la persona en estado crítico, que se encuentre frente a una emergencia y desastre; intra o extra hospitalaria, asegurando un cuidado de calidad basado en pensamiento crítico, reflexivo y humanístico.

Dirigido a

Licenciadas (os) en Enfermería

Título
Profesional

Modalidad
de estudio

Presencial

Plataformas

Blackboard Learn

Duración

12 meses*

*2 Semestres Académicos, artículo 45° de la Ley Universitaria. Cada semestre académico dura 16 semanas

GRADO ACADÉMICO

Especialista en Enfermería en Emergencias y Desastres

Modalidad de Estudio

Presencial

DURACIÓN

12 meses*

PLATAFORMAS

Blackboard Learn

Competencias a desarrollar

Desarrollo Científico: En los escenarios nacionales e internacionales el egresado de la Facultad de Ciencias de la salud describe las bases metodológicas para la creación de productos científicos, redactando con mecanismos de calidad y pertinencia y exponiéndolos en medios de difusión del conocimiento científico.
Salud con enfoque holístico: Ante las diferentes situaciones adversas para la salud global el egresado de la Facultad de Ciencias de la Salud demuestra conocimiento en la gestión, dirección de estrategias que le permitan implementar propuestas de solución a las debilidades presentadas en el enfoque holístico, integral de “Una Salud”, diseñando proyectos y acciones en beneficio de la salud global.
Cuidado Enfermero especializado en Emergencias y Desastres: Genera interacción con el usuario, determinando e implementando los cuidados para asegurar el proceso de promoción de la salud, prevención, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de la salud en todos los servicios intra y extrahospitalarios y en los que sean necesarios con enfoque intercultural.

Plan de estudios

Cuidado Integral de Enfermería en Emergencias y Desastres

La asignatura de Cuidado Integral de Enfermería en Emergencias y Desastres, tiene como propósito formar especialistas de Enfermería en el cuidado Integral de la persona, familia y comunidad en situaciones de Emergencias intra y extra hospitalaria, con un alto nivel de eficiencia y dominio científico, que responda a las necesidades de los pacientes respetando su derecho a la salud.

GestiÓn de Servicios de Salud con Enfoque one Health

La asignatura de Gestión de Servicios de Salud con Enfoque One Health, tiene como propósito desarrollar en el especialista en formación la capacidad de utilizar el enfoque una Salud que se basa en un abordaje multidisciplinario incluyendo diferentes ciencias y promueve la coordinación, la comunicación y el intercambio de datos entre las partes involucradas para brindar soluciones a desafíos globales y locales como la resistencia a los antimicrobianos, la seguridad alimentaria, así como las enfermedades zoonóticas endémicas y emergentes.

Manejo Farmacológico O en Urgencias y Emergencias

La asignatura de Manejo Farmacológico en Urgencias y Emergencias tiene como propósito identificar los distintos fármacos que se pueden usar en el tratamiento de una Emergencia y/o Urgencia, por otro lado conocer y adquirir habilidad en las distintas formas de preparación y administración de los medicamentos, teniendo en cuenta la dosificación, dilución, estabilidad y compatibilidad.

InvestigaciÓn Cientifica y Redacción de Artículos

La asignatura de Investigación Científica y Redacción de Artículos tiene como propósito desarrollar en el especialista en formación entrenamiento para la redacción y lectura crítica de artículos científicos en ciencias de la salud en revistas indizadas, de preferencia en idioma inglés.

Práctica especializada I

La asignatura de Práctica especializada tiene como propósito formar y capacitar al profesional de Enfermería para brindar cuidados especializados de calidad a pacientes afectados por situaciones de Emergencia en los distintos servicios hospitalarios.

Cuidado Integral de Enfermería en Pacientes Criticos en Emergencias y Desastres

La asignatura de Cuidado Integral de Enfermería e pacientes críticos en Emergencias y Desastres tiene como propósito brindar una atención especializada al paciente crítico en los principales sistemas de afección del organismo, y tener conocimiento de los principales procedimientos que se realizan en las unidades de cuidados intensivos.

Manejo de Habilidades Blandas en situaciones de Emergencias

La asignatura de Manejo de habilidades Blandas en situaciones de Emergencias tiene como propósito lograr que el profesional de Enfermería pueda comunicarse eficazmente con los pacientes y tenga un adecuado manejo de las emociones en situaciones de emergencias.

Enfermería y Tanatología en Emergencias y Desastres

La asignatura de Enfermería y Tanatología en Emergencias y Desastres tiene como propósito preparar al profesional de Enfermería a enfrentar las situaciones de muerte , brindar los cuidados postmortem a la persona y brindar apoyo emocional a los familiares en el proceso de duelo.

InvestigaciÓn CientÍfica y Publicación de ArtÍculos

La asignatura de Investigación Científica y Publicación de Artículos tiene como propósito desarrollar en el especialista en formación la capacidad de elaborar exitosamente un resumen, poster, y comunicaciones orales para congresos científicos, adicionalmente, el especialista estará en capacidad de redactar artículos de revisión, artículos originales y someterlos a una revista científica indizada.

Práctica especializada II

La asignatura de Práctica especializada II es de naturaleza práctica, tiene como propósito brindar atención de Enfermería continua y óptima a pacientes en situaciones potencialmente mortales, permaneciendo alerta a las necesidades fisiológicas y sociales del paciente como ser integral.

Perfil Profesional del egresado

Las características (competencias, habilidades, cualidades, valores) que deben lograr los estudiantes como resultado de la conclusión del proceso de formación profesional, se definen como competencias específicas y de especialidad, que orientan la gestión del programa de estudio de Segundas Especialidades de Enfermería, y guardan coherencia con sus propósitos, con el currículo y responden a las expectativas de los grupos de interés y al entorno socioeconómico.

Es así que el egresado de la Segunda Especialidad de Enfermería en Emergencias y Desastres, aborda los problemas de salud relacionados a la Enfermería en Emergencias y Desastres que afectan a la población considerando un enfoque holístico y multidisciplinario, proponiendo intervenciones sanitarias en emergencias y desastres que favorezcan la promoción de la salud considerando estrategias de gestión.

Recurso 2@1000x

Campo Ocupacional

  • Hospitales Públicos
  • Clínicas Privadas
  • Atención de emergencias extrahospitalarias
  • Docencia universitaria
  • Investigación científica