Información General
Modalidades de ingreso
Inscripción en línea
Hazlo tu mismo
La Segunda Especialidad de Enfermería en Atención Integral del Niño y del Adolescente contribuye al desarrollo de conocimientos especializados sobre la salud integral del niño y adolescente en el marco de respeto y garantías de sus derechos fundamentales, evitando oportunamente situaciones de riesgo o alteración en el crecimiento y desarrollo y enfermedades.
El egresado dentro de su desempeño profesional adquirirá competencias asistenciales, de gestión, liderazgo e investigación considerando la ética como un eje transversal en el cuidado enfermero del curso de vida niño- adolescente para su bienestar holístico.
Licenciadas (os) en Enfermería
Especialista en Enfermería en Atención
Integral del Niño y Adolescente
Presencial
Blackboard Learn
12 meses
*2 Semestres Académicos, artículo 45° de la Ley Universitaria. Cada semestre académico dura 16 semanas
12 meses
Blackboard Learn
La asignatura de Atención Integral del Niño tiene como propósito capacitar al profesional de Enfermería en la atención de los niños de una manera armónica, teniendo en cuenta los componentes de salud, nutrición, protección y educación en los diversos contextos, ya sea familiar, comunitario e institucional, de manera que se les brinde apoyo para su supervivencia, crecimiento, desarrollo y aprendizaje.
La asignatura de Estimulación temprana tiene como propósito desarrollar los conocimientos y destrezas del Profesional de Enfermería en el cuidado del Niño en estimulación temprana para formar así las capacidades, expresiones, inteligencia emocional y habilidades auditivas del niño.
La asignatura de Gestión de Servicios de Salud con Enfoque One Health, tiene como propósito desarrollar en el especialista en formación la capacidad de utilizar el enfoque One Health que se basa en un abordaje multidisciplinario incluyendo diferentes ciencias y promueve la coordinación, la comunicación y el intercambio de datos entre las partes involucradas para brindar soluciones a desafíos globales y locales como la resistencia a los antimicrobianos, la seguridad alimentaria, así como las enfermedades zoonóticas endémicas y emergentes.
La asignatura de Investigación Científica y Redacción de Artículos tiene como propósito desarrollar en el especialista en formación entrenamiento para la redacción y lectura crítica de artículos científicos en ciencias de la salud en revistas indizadas, de preferencia en idioma inglés.
La asignatura de Práctica Especializada I tiene como propósito integrar competencias para la atención del niño sano o enfermo en su crecimiento y desarrollo, basadas en conocimientos de la fisiopatología de diferentes problemas de salud, que ponen en riesgo la vida del infante.
La asignatura de Atención Integral del Adolescente tiene como propósito que el profesional de Enfermería brinde una atención con un enfoque no solo centrado en los aspectos biológicos, sino también es los aspectos psicosociales y familiares, centrado en sus necesidades.
La asignatura de Atención Integral del Niño tiene como propósito capacitar al profesional de Enfermería para la promoción de conductas y estilos de vida saludables, prevención de situaciones de riesgo y atención de manera integral de las necesidades y expectativas de la población adolescente
La asignatura de Atención Integral del Niño tiene como propósito proporcionar al profesional de Enfermería los conocimientos necesarios para que promueva hábitos alimentarios saludables, teniendo en cuenta la actividad física del niño y adolescente, asegurando un crecimiento y desarrollo adecuado y previniendo enfermedades nutricionales a corto y largo plazo.
La asignatura de Investigación Científica y Publicación de Artículos tiene como propósito desarrollar en el especialista en formación la capacidad de elaborar exitosamente un resumen, poster, y comunicaciones orales para congresos científicos, adicionalmente, el especialista estará en capacidad de redactar artículos de revisión, artículos originales y someterlos a una revista científica indizada
La asignatura de Atención Integral del Niño tiene como propósito proporcionar al Profesional de Enfermería las herramientas necesarias para educar y promocionar estilos de vida saludables al adolescente, desarrollando sus habilidades blandas y valores sociales
Las características (competencias, habilidades, cualidades, valores) que deben lograr los estudiantes como resultado de la conclusión del proceso de formación profesional, se definen como competencias específicas y de especialidad, que orientan la gestión del programa de estudio de Segundas Especialidades de Enfermería, y guardan coherencia con sus propósitos, con el currículo y responden a las expectativas de los grupos de interés y al entorno socioeconómico.
Es así que el egresado de la Segunda Especialidad de Enfermería en Atención Integral del Niño y Adolescente, aborda los problemas de salud relacionados a la atención integral que afectan al niño y adolescente considerando un enfoque holístico y multidisciplinario, proponiendo intervenciones sanitarias en atención integral del niño y adolescente que favorezcan la promoción de la salud considerando estrategias de gestión
Chorrillos
Av. José Antonio Lavalle N° 302-304 (Ex Hacienda Villa)
San Borja
Av. San Luis N°1923 – 1925 – 1931
Ica
Carretera Panamericana Sur N° 103, 113 y 123 (Ex Km 300)
Chincha
Calle Albilla N° 108 Urbanización Las Viñas (Ex Toche)
(01) 709-5999