Gestión Estratégica Empresarial

Quiero una Maestría en

Gestión Estratégica Empresarial

En un mundo globalizado, desafiante e innovador las empresas demandan ejecutivos líderes con visión estratégica y capacidad para la toma de decisiones efectivas, éticas y sustentables que agreguen valor a la empresa y sociedad; expandiendo los horizontes laborales del estudiante más allá del país; promoviendo en nuestros alumnos el desarrollo permanente de habilidades académicas e interpersonales, las cuales les permitirán generar valor en su entorno profesional y en la sociedad.

Los egresados de la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial serán profesionales emprendedores capaces de asumir restos gerenciales estratégicos en diversas organizaciones privadas y públicas, identificando oportunidades de generación de valor, emprendiendo nuevos modelos de negocios innovadores, generando riqueza sostenible e impactando en el desarrollo económico y social del país.

Dirigido a

La Maestría en Gestión Estratégica Empresarial está dirigida a profesionales de diversas especialidades y que buscan impulsar su trayectoria laboral adquiriendo nuevas habilidades profesionales que los diferencien positivamente en el ámbito laboral. Se promueve el desarrollo de la innovación, la mejora continua de las habilidades interpersonales de los alumnos, las cuales permitirán a nuestros egresados generar valor en su entorno profesional y radio de influencia

Grado
Académico

Maestro en Gestión Estratégica
Empresarial

Modalidad
de estudio

Virtual

Plataformas

Blackboard Learn
Zoom

Duración

1 año*

*2 Semestres Académicos, artículo 45° de la Ley Universitaria. Cada semestre académico dura 16 semanas

GRADO ACADÉMICO

Maestro en Gestión Estratégica
Empresarial

Modalidad de Estudio

Virtual

DURACIÓN

1 año*

PLATAFORMAS

Blackboard Learn
Zoom

Competencias a desarrollar

Identifica la teoría que sustenta la administración y sus principios, los ejes estratégicos y los constructos que sustentan los cambios de la cultura y clima organizacional empresarial.
Discierne sobre la transformación empresarial tecnológica para emprender en nuevas formas de competencia, analizando los escenarios de desarrollo empresarial futuros.
Establece los ejes de la gerencia estratégica empresarial para competir por nuevos consumidores y mercados.
Elabora plan de marketing identificando el público objetivo, las diversas estrategias de diferenciación y posicionamiento de mercado con el propósito de generar valor.

Plan de estudios

ADMINISTRACIÓN, DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y ENFOQUE EN DISCAPACIDAD
  • Gestión de la Calidad
  • Gestion de proyectos predictivos
  • Gestión proyectos adaptativos
  • Gestión económica de proyectos
  • Competencias para la Gestión de la Calidad y Proyectos
DIRECCIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA
  • Lee y analiza los estados financieros desde el punto de vista de gestor de negocios y como de inversionista
  • Realiza diagnósticos financieros usando para ello las ratios financieros, apalancamientos, punto de equilibrio y otras herramientas financieras usadas en la actualidad
  • Plantea soluciones financieras y de gestión para generar mejoras en los procesos y en la administración de los recursos económicos
  • Administra financieramente proyectos o planes de inversión o financiamiento basados en la elaboración y uso de la información financiera y no financiera.
  • El enfoque aplicado es el de inducir al estudiante al pensamiento critco y estratégico con el manejo adecuado de operaciones financieras y análisis de diferentes escenarios economicos.
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN
  • Gestión Estratégica: Relaciona la estrategia corporativa empresarial y la innovación. Análisis de las ventajas competitivas basadas en la innovación
  • Gestión del Cambio: La resistencia al cambio y cómo superarla. Estrategias para fomentar una cultura de innovación en la empresa
  • Ecosistemas de Innovación: La Innovación abierta y colaboración con socios externos
  • Transformación Digital y Tecnologías Emergentes: El Impacto económico de las tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain, IoT, etc., en la empresa.
  • Sostenibilidad e Innovación: Orientada a resolver problemas sociales y ambientales e impulsar modelos de negocio sostenibles.
GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PROYECTOS DE INVERSIÓN
  • Gestión de la Calidad
  • Gestion de proyectos predictivos
  • Gestión proyectos adaptativos
  • Gestión económica de proyectos
  • Competencias para la Gestión de la Calidad y Proyectos
TESIS I
  • Planteamiento del problema de investigación
  • Fundamento teórico-conceptual de una investigación
  • Diseño metodológico de una investigación
  • Diseño de instrumentos de investigación, validez y confiabilidad
LABORATORIO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL SOSTENIBLE
  • Introducción a la Innovación Sostenible: Conceptos básicos de sostenibilidad y su aplicación en el ámbito empresarial. La Innovación como motor de desarrollo sostenible
  • Diseño de Modelos de Negocio Sostenibles. Modelos de economía circular y el análisis del triple impacto (económico, social, ambiental)
  • Herramientas para el diseño de negocios responsables, como el Business Model Canvas adaptado a la sostenibilidad
  • Metodologías de Innovación: Design Thinking, Lean Startup aplicado a proyectos sostenibles, investigación y desarrollo (I+D) para la sostenibilidad
  • Tecnologías Verdes e Innovación Digital. Aplicación de tecnología en la gestión de recursos naturales
DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA Y DIGITAL
  • Introducción a la Disrupción Tecnológica
  • Tecnologías Emergentes y su Impacto. Inteligencia Artificial (IA), Big Data y Analítica Avanzada, Blockchain, Internet de las Cosas (IoT), Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR), Impresión 3D, Robótica y Automatización
  • La Transformación Digital en las Empresas
  • Estrategias de Innovación y Competitividad
  • Ética y Gobernanza en la Era Digital
GERENCIA, HABILIDADES ESTRATÉGICAS
  • Fundamentos de la Gerencia Estratégica
  • Toma de Decisiones Estratégicas
  • Liderazgo y Gestión de Equipos de alto rendimiento
  • Habilidades de Negociación y Persuasión
  • Planeamiento y Gestión del Cambio
  • Pensamiento Estratégico y Resolución de Problemas
MARKETING ESTRATÉGICO EMPRESARIAL
  • Fundamentos del Marketing Estratégico
  • Análisis del Mercado y del Consumidor
  • Planificación Estratégica de Marketing
  • Estrategias de Producto, Precio, Distribución y Comunicación
  • Marketing Digital y Las Nuevas Tendencias
  • Análisis Competitivo y Benchmarking
  • Marketing relacional
  • Casos Prácticos y Simulaciones Empresariales
TESIS II
  • Resultados de una investigación: Análisis e Interpretación.
  • Prueba de hipótesis.
  • Discusión, conclusiones, y recomendaciones.
  • El informe final de investigación.

Perfil Profesional del egresado

Al terminar la maestría el egresado demostrará niveles superiores de reflexión, evaluación estratégica y competencias. Podrá:

  • Diseñarás soluciones innovadoras para problemas empresariales y sociales del siglo XXI.
  • Serás capaz de organizar, dirigir y evaluar herramientas y recursos de gestión y de transformación empresarial dentro de procesos eficientes y de calidad.
  • Planificarás y ejecutarás acciones orientadas al desarrollo del talento humano para una mejor adaptación de la empresa con su entorno.
  • Contarás con conocimientos y habilidades organizacionales para liderar transformaciones hacia modelos más versátiles para enfrentar retos empresariales
Personaje copia

Campo Ocupacional

  • ASESORÍA EMPRESARIAL: Puede trabajar como asesor de alta dirección de empresas privadas. Analizando el mercado y desarrollando estrategias para alcanzar los objetivos de ventas.
  • TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN: Puede desempeñarse como gerente tecnológico, asegurando que los recursos tecnológicos logren los objetivos de la empresa, aumentando sus ventajas competitivas.
  • COMERCIO EXTERIOR: Puede desempeñarse como gerente de comercio exterior, implementando estrategias de importación y/o exportación y fortaleciendo la logística internacional de la empresa.
  • RECURSOS HUMANOS: Puede desempeñarse como gerente de recursos humanos, fortaleciendo el desarrollo organizacional, el liderazgo y las habilidades blandas en la empresa.
  • GESTIÓN DE PROYECTOS: Puede desempeñarse como gerente de proyectos, gestionando el cumplimiento de los objetivos previstos en el plan de gestión integral de proyectos, involucrando a todas las áreas de la empresa.
  • CONSULTORÍA Y CONTABILIDAD: Puede laborar como consultor y/o director contable, dirigiendo el registro de operaciones de la empresa, elaboración de estados financieros, análisis de estados financieros y brindando asesoría contable permanente.
  • GESTIÓN DE CALIDAD EMPRESARIAL: Puede laborar como gerente de calidad gestionando que los procesos, así como los productos de una empresa cumplan con las normas ISO, en concreto con las directamente relacionadas con la gestión de la calidad.
  • GESTIÓN DE INNOVACIÓN: Puede laborar como gerente de innovación, buscando transformar una idea en un producto o servicio novedoso en el mercado, creando puentes entre las áreas técnicas, la directiva y los equipos creativos.
  • DOCENCIA E INVESTIGACIÓN: Puede laborar como docente, enseñando los cursos de gestión estratégica empresarial, gestión de proyectos y de innovación, creando nuevo conocimiento y realizando investigaciones en el ámbito empresarial