CURSO

Ciberseguridad y Hacking Ético

Deseas recibir información

Debido a la vertiginosa transformación digital que realizaron las empresas en tiempos de pandemia, ellas tuvieron que masificar el uso de plataformas tecnológicas como Cloud Computing, Home Banking, aplicativos móviles, comercio electrónico, la internet de las cosas y otros, que traen grandes beneficios y facilidades tanto a usuarios como a empresas; pero no todo es positivo, esto también trae mayor exposición a ciberataques e incremento del campo de ataque, esto significa un reto y desafío para las empresas en gestionar la ciberseguridad de su organización, más aún por el gran incremento de ciberataques a entidades tanto públicas como privadas en los últimos años.

La ciberseguridad representa actualmente una de las principales preocupaciones y desafío de todas las empresas e instituciones, con independencia del sector o ámbito al que pertenezcan. Para abordar la gestión de la ciberseguridad existe marcos y estándares internacionales como CSF de NIST, ISO 27032, ISO 27002 que proporciona controles y requerimientos de ciberseguridad.

DURACIÓN

7 Semanas

18 horas académicas

Modalidad de Estudio

100% Virtual

en tiempo real

Vacantes

Limitadas

Inicio

Próximamente

Créditos

1 Crédito Académico

¿Por qué estudiar este curso?

Este curso te proporcionará una visión del entorno tecnológico para asegurar la privacidad y protección de datos frente a los ciberataques.

¿Qué lograré con este curso?

  • Obtendrás conocimientos detallados sobre los principios fundamentales de la seguridad cibernética, incluidos los tipos de amenazas, las técnicas de ataque comunes y las mejores prácticas para proteger sistemas y datos.
  • Aprenderás a utilizar herramientas y técnicas de hacking ético para identificar vulnerabilidades en sistemas y redes.
  • Aprenderás a aplicar tus habilidades de hacking de manera ética y legalmente responsable, frente a los ciberataques.

Malla Curricular

SESIÓN 01

Introducción a la Ciberseguridad

  • Conceptos de ciberseguridad y su importancia en la era digital.
  • Amenazas cibernéticas comunes y sus impactos en individuos y organizaciones.
  • Marco legal y ético en la ciberseguridad.
  • Respaldo de información y datos.
Sesión 02

Fundamentos de hacking ético

  • Definición de hacking ético y su papel en la ciberseguridad.
  • Metodologías y enfoques del hacking ético.
  • Herramientas y recursos básicos para la realización de pruebas de penetración.
Sesión 03

Escaneo de vulnerabilidades

  • Identificación y exploración de vulnerabilidades en sistemasy redes.
  • Escaneo de puertos y servicios en busca de puntos de entrada.
  • Análisis de resultados de escaneo y priorización de vulnerabilidades.
Sesión 04

Exploración y Penetración

  • Explotación de vulnerabilidades para obtener acceso no autorizado.
  • Uso de técnicas de ataque para comprometer sistemas y redes.
  • Mitigación de riesgos y medidas de seguridad para protegerse contra ataques.

Docente

Hilario Falcon, Francisco Manuel

Doctor en Ingeniería de Sistemas, con más de 10 años de experiencia en Gestión de Tecnologías de Información y Transformación Digital, con experiencia laboral general de más de 15 años, con orientación hacia la Gestión de Riesgos y el logro de resultados, con experiencia docente en pregrado y postgrado en Gestión de la Seguridad de la Información, implementación del Plan de Gobierno Digital, Transformación Digital y Tecnologías de la Información, con experiencia profesional como gerente de tecnologías de la información y telecomunicaciones, sub gerente de estadística e informática, administrador de proyectos informáticos, consultor en proyectos de planeamiento estratégico y tecnologías de información.

  • Doctor en Educación.
  • Doctor en Ingeniería de Sistemas.
  • Maestro en Ingeniería de Sistemas.
  • Ingeniero de Sistemas

Certificación

Los participantes que hayan concluido satisfactoriamente el curso se les entregará un certificado virtual a nombre de Universidad Privada San Juan Bautista

Inversión

Inversión Regular:

S/400

Descuentos Especiales

Comunidad UPSJB

Alumnos Pregrado, Posgrado, Egresados, Docentes y Colaboradores.

Descuento por Convenio

Hasta

%

DESCT.

Descuento por Familia

Solo aplica a Padres y hermanos de estudiantes de la UPSJB.