Noticias
Inicio » Dr. José Rosas participó en Congreso Internacional de Odontología desarrollado en Brasil

Dr. José Rosas participó en Congreso Internacional de Odontología desarrollado en Brasil

El Dr. José Carlos Rosas Díaz, investigador RENACYT del Vicerrectorado de Investigación y Responsabilidad Social de la UPSJB, participó como ponente en el Congreso Internacional de Odontología de São Paulo (CIOSP), organizado por la Asociación Paulista de Cirujanos Dentistas (APCD). El importante evento se desarrolló del 25 al 28 de enero del presente año, en el Expo Center Norte de la ciudad de São Paulo, en Brasil.

En ese sentido, nuestro destacado investigador expuso los resultados obtenidos en dos importantes investigaciones desarrolladas a lo largo del 2022 junto a sus pares del equipo de investigación de la UPSJB – Estomatología, durante la conferencia que llevó por título: “Evaluación de la calidad ósea para la colocación de los implantes dentales”, la misma que desarrolló en portugués.

“Estos proyectos de investigación en relación a la calidad ósea en rebordes humanos surgen como resultado de observar una serie de fracasos en la colocación de implantes dentales que se guiaron del análisis tomográfico que nos brinda la clasificación más utilizada a nivel mundial (clasificación de Lenkhol y Zarb), la cual data de 1985 donde los avances tecnológicos y resolución de las tomografías no nos permitían tener un análisis más exacto de la ultraestructura del patrón trabecular óseo”, señaló el Dr. José Carlos Rosas.

En esa misma línea, agregó que debido a que, a la fecha, la nitidez de las imágenes tomográficas permite analizar de mejor manera la calidad ósea, decidieron aventurarse a trabajar una modificación de dicha clasificación y presentar al mundo odontológico una nueva propuesta que fue muy bien recibida, lo que permitió concretar la invitación a presentar su propuesta ante a los asistentes del Congreso Internacional de Odontología Paulista.

Cabe destacar que la participación de nuestro investigador, especialista en rehabilitación oral, periodoncia e implantología, se desarrolló en uno de los congresos científicos anuales más grandes e importantes de América Latina, el cual reunió a estudiantes, odontólogos generales, especialistas, investigadores y casas comerciales de todo el mundo.

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas

Residentes de Endodoncia de la UPSJB viven experiencia académica internacional en la UNPHU

Noche Clínica 2025: Una jornada de excelencia académica en Estomatología

Categorías

Entradas Recientes

Egresados de Medicina Humana de la UPSJB destacan en RENACYT gracias a investigaciones pioneras

24 marzo, 2025

UPSJB destaca en el ranking Scimago 2025 por su liderazgo en investigación 

12 marzo, 2025

Dr. Alberto Casas, rector de la UPSJB, participa en la XXX Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida

11 marzo, 2025