Conozcamos la carrera de Estomatología

REGÍSTRATE

FECHA

12 de febrero de 2025

PLATAFORMA

Microsoft Teams

HORA

7:00 p.m.

La carrera de Estomatología tiene como propósito formar profesionales capaces de diagnosticar y tratar las afecciones “bucodentales” de los pacientes, mediante la aplicación de técnicas para:

  • La exploración de la cavidad bucal de los pacientes.
  • La restauración de piezas dentales dañadas o faltantes.
  • La administración de medicamentos y anestesia en el área bucodental.
  • La limpieza y extracción de dientes.

En el campo laboral nuestros egresados pueden realizar actividades preventivas y asistenciales en:

  • Servicios de salud.
  • Unidades odontológicas de organizaciones comunitarias.
  • Centros de atención clínica financiadas por fundaciones u ONG.
  • Empresas aseguradoras.
  • Clínicas privadas.

Además, siempre tienen la opción de abrir su propia clínica dental, como hace la mayoría de estos profesionales quienes alternan la práctica en alguna de las instituciones antes mencionadas con la atención de pacientes en su consultorio privado. Sin embargo, para tener éxito en esta profesión se requiere de experiencia y una buena formación, es una profesión con alta demanda y amplias oportunidades de especialización.

¿Qué aprenderás?

Brindar información del odontólogo en el sistema de salud.

Mostrar las oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento laboral.

Responder a dudas frecuentes sobre el plan de estudios, prácticas y perfil de egreso.

¿Por qué deberías participar?

Este webinar te ayudará a conocer de primera mano cómo es estudiar Estomatología, las habilidades que desarrollarás y cómo puedes impactar la vida de las personas. Si tienes interés en el área de la salud, esta es tu oportunidad para descubrir una carrera con un futuro prometedor y muchas posibilidades de especialización.

Expositor

Expositores

Mg. María Fry Oropeza

Cirjuano Dentista – Especialista en Rehabilitación Oral
Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud
Cirujano Dentista Titulado, Colegiado y habilitado al 2021, COP Nº 21244.
Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud, RNM Nº 0058.
Especialista en Rehabilitación Oral, RNE Nº 3521.
Diplomado en Formación pedagógica para educación superior.
Docente tiempo completo Universidad Privada San Juan Bautista.
Pasantía Internacional UFRGS - Centro de Pesquisas en Odontología.

Coordinación de campañas preventivo-promocional y salud bucal.
Código ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3146-6383