Noticias
Inicio » Redes sociales para Psicólogos

Redes sociales para Psicólogos

Las nuevas tecnologías han cambiado nuestra manera de relacionarnos, y los psicólogos no son ajenos a estos cambios. De hecho, el mundo digital está provocando una transformación a la hora de atender a los pacientes, de compartir información relacionada con la psicología e incluso en el momento de darse a conocer.

Social Media y Redes Sociales para psicólogos

Las Redes Sociales forman parte de nuestro día a día, y afectan a cómo nos relacionamos con los demás, cómo compartimos información y, en el caso de los psicólogos, incluso a la hora de hacer marketing. Los psicólogos utilizan estos medios para darse a conocer y para conectar con nuevos pacientes. 

1.- Blogs o revistas digitales: Los blogs de psicología son una de las mejores maneras de compartir conocimiento sobre esta ciencia. Esta disciplina genera mucho interés, pues aborda muchos temas relacionados con el día a día de las personas: relaciones de pareja, problemas emocionales, toma de decisiones, etc.

2.- Páginas de Facebook: Las redes sociales son importantes para compartir información, pero también ayudan a crear comunidades de personas con intereses comunes. Las páginas de Facebook son ideales para hacer este trabajo, y para que las personas no solo interactúen, sino que estén al día de las últimas informaciones relacionadas con empresas, marcas de este sector.

3.- Grupos de Facebook: Ofrece la posibilidad crear grupos, que, junto con las páginas, son muy útiles para darse a conocer y promocionar un emprendimiento.

4.- LinkedIn: Es la red social profesional más conocida. Permite conectar con otras personas del mismo sector, y además es clave para conseguir contactos profesionales e incluso trabajo. En este sentido es importante tener el perfil actualizado.

5.- YouTube: Los textos no son la única manera de compartir conocimiento y aprender sobre Psicología, sino que el contenido audiovisual es muy útil en la actualidad. El vídeo es un recurso educativo muy potente, pues es versátil, motivador, informa y facilita el recuerdo, entre muchos otros beneficios. 

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas

UPSJB lidera seminario internacional sobre Mpox en el qué el INS presenta nuevo linaje en Perú

Universidad Privada San Juan Bautista sede clave en la séptima sesión del Consejo Regional de Salud en Ica

Categorías

Entradas Recientes

MEDALLISTAS OLÍMPICOS LLEGARÁN A PERÚ PARA EL «WTT CONTENDER LIMA” DE TENIS DE MESA

13 junio, 2022

SIMULACRO MULTIPELIGROS 2022

1 junio, 2022

COMUNICADO N° 001-2022-UPSJB-REC

11 marzo, 2022