Noticias
Inicio » 8 sitios web y aplicaciones útiles para estudiantes

8 sitios web y aplicaciones útiles para estudiantes

1. Google Académico o Google Scholar: Es una forma sencilla de encontrar bibliografía adecuada. Puedes buscar fuentes sobre cualquier tema o disciplina y encontrar artículos, tesis, libros, resúmenes y opiniones, provenientes de editoriales académicas, depósitos en línea, las universidades, bibliotecas virtuales y otros sitios web. Link: https://scholar.google.com

2. SciELO – Scientific Electronic Library Online: Es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. Está especialmente diseñado para dar acceso libre a la información y literatura científica en América Latina y el Caribe. Link: https://scielo.org/es

3. Jstor: Es la abreviación para Journal Storage y se especializa en documentos y bibliografía de las áreas de las humanidades. El acceso a JSTOR se encuentra autorizado a bibliotecas, universidades y editores de todo el mundo que han firmado un acuerdo con la institución. Link: https://www.jstor.org/

4. LA Referencia: La Red de Repositorios de Acceso Abierto a la Ciencia es una herramienta que centraliza y facilita la búsqueda de publicaciones científicas de distribución libre producidas en América Latina. Esto es muy conveniente pues muchas veces los estudiantes buscan bibliografía que esté en español y que hable de casos de estudio en su región. Link: http://www.lareferencia.info/es/

5. Redalyc: La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal es una plataforma de libre acceso y ofrece una hemeroteca donde el usuario puede leer, descargar y compartir artículos científicos. Link: https://www.redalyc.org/home.oa

6. Google Books: Digitaliza libros de todas las bibliotecas del mundo a una velocidad de 1000 páginas por hora. La plataforma muestra una selección intercalada de las páginas de cada libro y si la persona decide acceder al libro completo, debe pagar el costo, que varía dependiendo de cada libro. Link: https://books.google.es/

7. Mendeley: Es un gestor de referencias bibliográficas que permite crear, mantener, organizar y dar forma a las referencias bibliográficas de artículos de revista, libros u otros documentos. Link: https://www.mendeley.com/reference-management/reference-manager

8. Aplicación móvil TODOIST: Es una aplicación para organizar tus tiempos y tareas diarias. Se trata de un gestor de tareas inteligente que ayuda a organizar las tareas aprendiendo de los hábitos y las actividades que se completen dependiendo de la hora y el día. Link: https://todoist.com/es

Fuente: www.themepalace.com

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas

UPSJB lidera seminario internacional sobre Mpox en el qué el INS presenta nuevo linaje en Perú

Universidad Privada San Juan Bautista sede clave en la séptima sesión del Consejo Regional de Salud en Ica

Categorías

Entradas Recientes

MEDALLISTAS OLÍMPICOS LLEGARÁN A PERÚ PARA EL «WTT CONTENDER LIMA” DE TENIS DE MESA

13 junio, 2022

SIMULACRO MULTIPELIGROS 2022

1 junio, 2022

COMUNICADO N° 001-2022-UPSJB-REC

11 marzo, 2022