Noticias
Inicio » 6 consejos para elegir una carrera universitaria

6 consejos para elegir una carrera universitaria

Hoy te presentamos siete consejos para que puedas decidirte por una carrera profesional que coincida con tu pasión y tus metas.

1.- Conoce tus habilidades: Muchas de nuestras opiniones, gustos, capacidades y habilidades ya están medianamente formadas. Es cuestión que sepas verlas e interpretarlas. Por ejemplo, pregúntate qué tipo de actividades se te facilitan mientras que a los demás les toma un poco más de esfuerzo y de tiempo, o en qué materias te iba bien en el colegio.

2.- Haz un balance entre lo que te gusta y para lo que eres bueno: Aquello que nos apasiona y aquello que se nos facilita coinciden, pero otras veces no es así y entramos en conflicto. Debes preguntarte si el gusto y la pasión por desarrollar una profesión es tan grande que estás dispuesto a trabajar por mejorar esas falencias que tienes, o si definitivamente deberías escoger una carrera que vaya más acorde a tus habilidades.

3.- Conoce la carrera: En ocasiones, tenemos una idea de lo que se trata una carrera profesional, pero cuando nos detenemos a ver las materias que vamos a tomar, resulta que no era lo que pensábamos.

4.- ¿Te gusta lo que ves?: Una carrera profesional dura entre 5 y 8 años promedio, sin embargo, tu vida profesional va a durar toda la vida. Vale la pena que te hagas preguntas como ¿disfruto de un trabajo en una oficina o prefiero trabajar con personas?, ¿quiero tener un horario de oficina o prefiero horarios más dinámicos?, ¿quiero tener muchas responsabilidades a mi cargo o no?

5.- Escucha varias experiencias: Trata de hacer muchas preguntas cuando tengas la oportunidad de encontrarte con un profesional de la o las carreras que tienes pensado estudiar. Escuchar a las personas que ya se desempeñan en el campo profesional te puede dar una idea de las opciones que tienes y de cómo es la realidad de esa profesión. Un buen profesional siempre te hará saber las ventajas y las desventajas de su carrera o de su trabajo.

6.- No te dejes influenciar por modas o por opiniones generales: No te dejes influenciar de personas que no saben del tema o que sencillamente hablan desde lo que han escuchado. Tienes que distinguir cuáles opiniones debes tener en cuenta y cuáles no. Tampoco deberías elegir una carrera por lo que vayan a estudiar tus amigos. Al fin y al cabo, es TU camino y tú mismo debes construirlo de acuerdo a tus habilidades, gustos y pensamientos.

Esperamos que estos consejos te ayuden de alguna forma a la hora de tomar esta decisión. Si quieres conocer nuestra oferta académica ingresa a www.estudiaenlasanjuan.pe

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas

UPSJB lidera seminario internacional sobre Mpox en el qué el INS presenta nuevo linaje en Perú

Universidad Privada San Juan Bautista sede clave en la séptima sesión del Consejo Regional de Salud en Ica

Categorías

Entradas Recientes

MEDALLISTAS OLÍMPICOS LLEGARÁN A PERÚ PARA EL «WTT CONTENDER LIMA” DE TENIS DE MESA

13 junio, 2022

SIMULACRO MULTIPELIGROS 2022

1 junio, 2022

COMUNICADO N° 001-2022-UPSJB-REC

11 marzo, 2022